Archivos de la categoría ‘Ley del odio’

por Jorge Torres Roggero

Imagen (44)1.- Avatares del símil del río

Desde que Heráclito, 500 años antes de Cristo, nos legó un retazo de su pensamiento con el símil del río, los filósofos se encargaron de despojar la sentencia de su valor simbólico (iniciático) y encolumnarla en el pensamiento causal. El río dejó de ser un simbolismo secundario del profundo simbolismo de las aguas y pasó a ser una alegoría del pensamiento causal (la vieja sinécdoque), recurso retórico para expresar la traducción concreta de una idea difícil de captar o de expresar en forma simple.

Platón (en Crátilo) fue el primero en dar la versión que se cita con más frecuencia: “no se puede entrar dos veces en el mismo río” para centrarse en el movimiento del agua. El fragmento del Oscuro de Éfeso dice en realidad: “En el mismo río entramos y no entramos, (pues) somos y no somos (los mismos)”. Heráclito se centra en el juego de las contradicciones opuestas y complementarias que rigen el universo: el río cambia (corriente) y no cambia (cauce) que es lo permanente  y guía la dirección del agua. Como no es tema de estas líneas, resumamos: el cauce del río es el Logos que “todo rige”, la “palabra” que ordena y organiza el cosmos: ¿puede existir una “unidad armónica” hija del azar y de la ciega fatalidad? ¿Hay una ley fatal regida por odio? ¿Hay una ley del corazón regida por el ritmo sagrado de la totalidad viviente? ¿Por qué dice Heráclito que “El pólemos ( la guerra) es el padre de todas las cosas”? ¿Cómo el conflicto es al mismo tiempo armonía, “respiración”  del universo? Pero veamos otro río.

Alguna vez, en nuestros desvelos escolares, nos topamos con un río trágico. Es aquel de Jorge Manrique que nos interpelaba, adolescentes, con la rotunda verdad de la conciencia de la muerte. ¿Quién no se levanta, alguna mañana, recitando inconscientemente, disfrutando belleza y palpitando finales: “Nuestras vidas son los ríos/que van a dar en la mar,/ que es el morir:/ allí van los señoríos,/ derechos a se acabar/ y consumir;/ allí los ríos caudales,/ allí los otros medianos/ y más chicos;/ y llegados, son iguales/ los que viven por sus manos/ y los ricos.” Da mucho rollo para escribir la estrofita. Por ahora, se la dediquemos, solemnemente, a Magnetto et caterva.

Siguiendo con las alegorías recordemos que nuestra Patria tomó su nombre de un río. Cuando era chico me rompía la cabeza para saber por qué el Río de la Plata era  “el río epónimo”. En 1910, Lugones lo enalteció como creador de “nuestro linaje”. “A tu linaje/ como en la gloria mágica de un cuento,/ ser habitantes del País del Plata/ con orgullo magnífico debemos”. Y ya refiriéndose al destino solar y civilizador que el iniciado Lugones atribuía a nuestra patria, lo emparienta con los ríos sagrados: “Moreno como un inca, (…)/  formas con el Ganges de los dioses/ con el Danubio azul de los Imperios,/ la noble tribu de aguas que penetra/ de cara al sol en el Océano intérmino/ como mueren los héroes antiguos/ en la inmortalidad de un canto excelso”.

Así la cosa, como literatos, no nos deja de halagar que llevemos el nombre de un poema: La Argentina del lujurioso arcediano del Barco Centenera. Allí se habla del “argentino reino”, del “argentino río”: “De nuestro río Argentino y su grandeza/ tratar quiero en el canto venidero”. Sabemos que el Río de la Plata fue una trágica obsesión de los conquistadores, río de miserias y hambrunas, donde, según Borges, “ayunó Juan Díaz y los indios comieron”. Oviedo, el primer cronista de Indias, lo llama “una de las más notables cosas del universo” que esconde secretos y  tesoros. Por eso lo consagra “como una esperanza en lo de adelante”. Los herederos del nombre (no en vano relativo a la “edad de plata”), andamos todavía en busca de esas “cosas misteriosas”. Nuestros escritores trataron de descifrarlo en vano hasta en sus afluentes: El Mar Dulce,(Roberto J. Payró), El río oscuro (Alfredo Varela), La ciudad junto al río inmóvil (Eduardo Mallea), El río de las congojas (Libertad Demitrópulos). Son muchos más y alargaríamos la lista en vano. ¿Qué decir de los autores jóvenes del Conurbano que, en sus novelas, transitan simbolismos de aguas contaminadas que “zombifican”, producen monstruos teratológicos y catástrofes (Berazachussets de L. Ávalos Blacha, El campito, de D. Incardona)? Aunque tengo más rollo por si se precisa dar lazo como dice el sabio Martín Fierro, vuelvo, tras algunas aproximaciones que podrían ser incontables, a ciertas alegorías actuales del río

2.- Mauricio Macri: el río del cambio sin brújula

Macri, desde su reposera de Villa la Angostura, nos invita a brindar “por el tiempo que está por venir” de modo que, el año nuevo, sea un “nuevo comienzo”. Su propósito evidente es alentarse a sí mismo y alentar a sus seguidores que se derriten en lamentaciones “porque el cambio que comenzamos a hacer en 2015 quedó inconcluso”. Y aquí viene la alegoría. Dentro de la lógica cotidiana, nada puede detener que las cosas cambien. El cambio es una ley fatal y es independiente de los gobiernos. Pero el cambio por sí mismo no garantiza algo mejor. Para Macri, el cambio es la “dirección en la que íbamos”, o sea, “todo igual pero más rápido” como le confesó Vargas Llosa. El cambio, supone, es una “fuerza transformadora de la época”. “Dirigirse hacía ahí”, obedecer a “la energía del cambio”, son todas apelaciones aspiracionales sin referencias concretas (destino, dirección, lo no existente o sea el futuro). En once renglones repite nueve veces la palabra cambio sin definirla, salvo “la dirección en que íbamos”. No hace falta definir ese cambio: los argentinos lo sentimos en cuero propio. Solo el vano consuelo de estar incluidos en la expresión vulgar: “todo cambia”.

Ante la necesidad de decorar el vacío de su pensamiento, Macri (o sus redactores) recurre a la tradicional alegoría del río: Si tuviera que usar una imagen diría que el cambio es como un río. Avanza de forma imparable. Si el río encuentra obstáculos, los supera. Si esos obstáculos son grandes se desvía todas las veces que sea necesario pero siempre vuelve a su rumbo. El zigzag no cambia ni un milímetro el destino del río. Es más, a veces, cuando un obstáculo trata de encerrar al río, el río se acelera, adquiere más fuerza y se vuelve más poderoso. Por eso, entremos en esta época nueva que comienza con la alegría y la convicción de saber que el cambio nos llevará al destino que anhelamos. El río avanza sin parar.”

Muy extraño el río del cambio. Cuando se desvía, cómo hace para volver “a su rumbo” si no sabemos nada del cauce. ¿Cuál es el destino del río? ¿Cuál es el obstáculo? ¿El obstáculo acelera? El río nos llevará al “destino que anhelamos” porque el “cambio” es un río que “avanza sin parar”. Somos un río sin cauce, una fuerza ciega, que va, ¿a dónde? Falta el sustrato cultural que, cuando es auténtico, comprende tanto a la cultura popular como a la ilustrada, y además una historia y una filosofía de la historia.

3.-Juan Perón y los aluviones del pueblo

Juan Domingo Perón (Descartes), en su libro Política y Estrategia  recurrió a la alegoría del agua que fluye y a la fuerza del cambio. El símil aparece en un capítulo titulado “Lucha contra los pueblos”.

Para ello hace pie en una premisa que sostiene que los dirigentes políticos piensan que ellos “son quienes dirigen y encauzan la evolución de los pueblos”. Obsérvese cómo en el texto citado ya está la imagen del río. En efecto, Perón dice “encauzan” y no es una falta de ortografía: “encauzar” significa “abrir cauce”. No se refiere a “encausar”, de “causa”, o sea lo que está en el pasado.

En realidad, dice Perón los que “abren cauce” son los pueblos: “Es así como las grandes transformaciones político-sociales se encauzan por los grandes movimientos populares que llevan a “LA HORA DE LOS PUEBLOS”. En las grandes revoluciones, postula, “los hombres son el instrumento del pueblo y las oligarquías se destruyen o desaparecen”.

Y aquí viene la parte del texto en que se nota que Perón, a diferencia de Macri y sus amanuenses, atados al sentido común de una clase media seudoilustrada, es poseedor de una cultura humanista superior. Tiene, por lo tanto, una mirada abarcadora de la historia de la humanidad. Plantea, entonces, que la historia del mundo “ha sido la lucha del pueblo con la oligarquía”. Considera que Grecia, Roma, Edad Media, son sólo largas etapas de esa lucha. Por su parte, la Revolución Francesa y la Revolución Rusa “son dos fases violentas que la patentizan”. Por último,  quedan los imperialismos actuales que sólo son nuevas etapas “de los pueblos en lucha contra la esclavitud interna e internacional”. La conclusión de la introducción no deja dudas, no es el vacío de contenido, no es la indeterminación estéril o el optimismo bobo: “Hoy, como en todas las épocas de la historia universal, deben vencer los pueblos”. Como decía Heráclito, el “pólemos”, “padre de todas las cosas”, se realiza en sujetos históricos concretos. Y aquí viene la alegoría del río de Perón que él llama “la táctica del agua”: son los aluviones del pueblo como la famosa sudestada de octubre que inmortalizó Scalabrini Ortiz, cuando el río de las congojas entró a la ciudad:

“Muchos han despreciado el ingenio y el poder del pueblo, pero, a largo plazo, han pagado caro su error. Los pueblos siguen las tácticas del agua. Las oligarquías, la de los diques que la contienen, encauzan y explotan. El agua aprisionada se agita, acumula caudal y presión, pugna por desbordar, si no lo consigue, trabaja lentamente sobre la fundación minándola y buscando filtrarse por debajo; si puede, rodea. Si nada de esto logra, termina en el tiempo por romper el dique y lanzarse en torrente. Son los aluviones. Pero el agua pasa siempre, torrencial y tumultuosamente, cuando la compuerta es impotente para regularla. Con los pueblos pasa lo mismo, los dos,  torrente o pueblo, son fuerzas de la dinámica universal y actúan con leyes y mecánicas semejantes. Los viejos diques del imperialismo, las oligarquías y las plutocracias comienzan a ceder, esta vez en el mundo, como cedieron en Francia en 1789 y en Rusia en 1918 ante el impulso incontenible y avasallador de los pueblos”.

Evidentemente en el texto de Macri, fuere quien fuere su autor, hay un plagio clandestino y vergonzante al texto del General. Se lo desvistió de todo lo concreto y verdaderamente significativo. En Perón, el obstáculo o dique tiene nombre propio: oligarquías, imperialismo, capital y poder político, dentro de cada pueblo hay procesos en marcha (cambio). Se refiere a la historia concreta que está viviendo el Continente Americano: a la lucha de Getulio Vargas (Brasil), Velasco Ibarra(Ecuador), Paz Estenssoro (Bolivia), Ibañez (Chile). De un modo u otro, con distintas formas de ejecución, en plena guerra fría, era tratar de que los imperialismos no metieran “a los pueblos detrás de la cortina del dólar”. Al final del capítulo, Perón nos regala una yapa. Es “La parábola de la gallina”. Alguna vez la hemos expuesto y merecería un tratamiento especial que prometemos.

Para concluir y, como un modo de relajarnos, rescatamos el uso humorístico de la “orilla del río”, otra posible alegoría,  por esta copla popular rescatada por Leda Valladares y María Elena Walsh: “A la orilla de un hombre/ estaba sentado un río/ afilando su caballo/ y dando agua a su cuchillo”.

Jorge Torres Roggero

Profesor Emérito. Universidad Nacional de Córdoba

Córdoba, 5/2/20

por Jorge Torres Roggero

JOAQUIN V. GONZALEZ1.- Una ley histórica

En estos días siento flotar sobre mi cabeza una nube tóxica de odio. Por un lado el Presidente incita a que lo voten “sin argumentos”. Se trata de una apelación a dejar de lado la racionalidad en la próxima competencia electoral. ¿Qué pretende? Sin duda  “fabricar” un sujeto acrítico, manipulable, vaciado de significados y sentimientos profundos, sometido a una ciega pulsión pasional cuyos componentes básicos son el odio y la demonización del adversario.

No cabe duda de que cuando convoca a sus seguidores por las redes y les dice que “no se necesitan argumentos, no es necesario dar explicaciones ”, está agitando las raíces del odio. A los odiadores no les fue dado analizar ni pensar. Les basta  redoblar su esfuerzo en el odio, que como es ciego, no les dejará ver que en ese odio caen sus propios derechos y beneficios.

Por otra parte, el odio también ha ganado mentes supuestamente esclarecidas. En Infobae (06/08/19), veo que el escritor Marcelo Birmajer “respaldó las políticas del gobierno nacional y salió al cruce de las advertencias «irracionales» que hacen desde el Frente de Todos sobre un nuevo triunfo de Mauricio Macri. «El kirchnerismo es un virus que corroe la inteligencia», declaró. El “virus de la inteligencia” es una apelación para destruir todo pensamiento disidente. Un virus es el mal, lo que debe ser aniquilado. Es como “extirpar” la excrecencia, la “grasa militante”. El escritor dice eufemísticamente “kirchnerismo”. En realidad quiere decir “peronismo”. Para el intelectual subrogante de la oligarquía y el imperialismo, el peronismo es un recinto de barbarie, plebeyismo, irracionalidad, populismo.  Por eso no es extraño que refuerce su “voto sin argumento” con una apelación a una autoridad extraña y amenazante: “El FMI y Donald Trump tienen una empatía mayor con Cambiemos que con el kirchnerismo», sostuvo Birmajer.

2.- Del indio Panta a la ley del odio

El “mal que aqueja” a las minorías plutocráticas, y sus apéndices cultos, desde inicio el mismo de la patria, es el miedo al pueblo. Ese miedo ostenta una  manifestación social regresiva: el odio. Por eso estas disquisiciones sobre la “ley del odio”. El descubridor de esa ley histórica fue un riojano preocupado, dentro de sus contradicciones, por encontrar el advenimiento de la concordia y la fraternidad . Les cuento cuándo y cómo accedí, por primera vez, a un texto de Joaquín V. González.

El capítulo IV de Mis Montañas (1956) se titula “El indio Panta”. Es la historia de un indio que, con su caja, acompañaba tanto procesiones y cultos religiosos como noches enteras de farra gritando alegremente ¡aro! en los gatos y zamacuecas. Un tarde se reunió con sus amigos y les avisó que los iba a dejar: se marchaba a la guerra. Dejó su caja a los pies de la Virgen, en la iglesia; y se dispuso a partir. Durante las guerras civiles siempre había estado enrolado, pero siempre volvía. “Ya ha vuelto Panta”, decían los vecinos y se empezaban a preparar para los bailes. Con humor inagotable, él mantenía la “felicidad del pueblo” entre músicas y jaranas.

Panta ensilló su mula, abrazó a todos. “¡Adiós, hermanos!, les iba diciendo. Los aldeanos fueron a despedirlo y lo vieron alejarse con lágrimas en los ojos. Y un indio anciano, con voz baja y temblorosa, dijo: “Pobre Panta, ya no volverá”. Y Panta no volvió de la guerra del Paraguay, guerra ignominiosa, paradigma de la «ley del odio».

Esa especie de cuento es uno de los primeros textos de literatura argentina que recuerdo. Integraba un libro de lectura del primario (en esa época eran verdaderas antologías); y la maestra nos lo leía para enseñarnos entonaciones, pausa, actitud corporal, todos esos paratextos que constituyen a la lectura en un mundo infinito. Lo cierto es que para mí, Panta no murió. Cada tanto vuelve a mi memoria y yo vuelvo con él a mi infancia: ¿vuelve en la voz amada de mi maestra, en la vivencia de mi infancia feliz de “único privilegiado” o en la vieja edición de Tor que ahora hojeo (y ojeo) con nostalgia?

Lo cierto que Joaquín V. González no es un destacado escritor, pero es un polígrafo, un constitucionalista, un propiciador de universidades, un historiador, y sus textos nunca son ajenos a una poética. Siempre encontraremos, en sus recovecos, entramados y secretos inmemoriales, nudos de sentido para desenredar. Uno de ellos es su doctrina de la “ley del odio”.

En efecto, puesto a desentrañar el sentido de nuestra historia, creyó encontrarlo en lo que él llamaba la “ley del odio”: “Esa ley de nuestra historia que nos impide sentir como un solo corazón y es un “elemento morboso” que trabaja en el fondo del alma nacional desde el primer momento de la Revolución de Mayo” (Canal Feijóo, 262).

En Argentina, postula, alarma el persistente desarrollo de odios ancestrales y odios domésticos. En la lucha política no sólo se combate por la salud de la patria, sino por el aniquilamiento y exterminio del adversario: “la propaganda victoriosa, la actitud más aplaudida y más feliz, son las inspiradas en el odio y la ferocidad” (Vanossi,287): “…en todas las esferas de nuestra sociedad, no hay más que la revelación del odio contrarrestando todos los buenos esfuerzos, malogrando todas las iniciativas fecundas y matando hasta las más grandes inspiraciones. Hay que matar el odio, porque es la enfermedad congénita del pueblo argentino” (en: Estudios de Historia Argentina).

La ley del odio según Joaquín V. González representa una idea de “regresión histórica”. En el juego dialéctico de la “ley del odio” advierte dos factores reaccionarios: 1) Una dualidad categórica entre clases dirigidas y clases directivas; 2) Esa “antinomia completa” hace imposible la “conjunción y asociación de ideas y fuerzas” por la “diferencia de nivel y de planos”.

Desde su visión intelectual muy marcada por el pensamiento anglosajón, ¿hace referencia a dos Argentinas, una popular (dirigida) y, otra destinada a mandar (directiva)? En otros términos, ¿propicia la sumisión del pueblo como salida?, ¿o propicia una regulación que auspicie la cooperación y el encuentro? ¿Es imposible una nación con explotadores y explotados?

Lo cierto es que Joaquín V. González insistía: “estamos enfermos de odio”. Empecinado, se ponía a pensar el modo de resolver nuestras diferencias. Se preguntaba: “¿Será la moral, será la religión, será el arte, ese medio ambiente destinado a reconciliar las diferencias y las causas de lucha y exterminio entre los hombres y los ciudadanos?” (Canal Feijóo, 263).

Entonces clamaba: “auscúltense los corazones”. Y llamaba a “volver a la primitiva sinceridad de la conciencia, a aceptar ciertas formas rituales, una especie de recogimiento religioso”; y a confesar que nos hallamos en una situación (recurría aquí a  Tagore) en que “no nos amamos porque no nos comprendemos y no nos comprendemos porque no nos amamos” (cit.,263).

2.- Un argentino contradictorio

Como buen argentino, J. V. González era un hato de contradicciones. En efecto, se confesaba europeísta y anglófilo. Consideraba que, una vez eliminados “por diversas causas” los elementos “degenerativos e inadaptables” como el indio y el negro, quedaban “sólo los que llamamos mestizos por la mezcla de indios y blanco”. Confiaba en que, una vez “suprimidos los elementos de degeneración o corrupción” que significaron “debilidad, agotamiento, extinción (…),falta de resistencia para el trabajo creador y reproductivo…, quedaba un producto selecto de sangre blanca pura o depurada”.

Este darwinismo racista se contradice con el J. V. González creador y propulsor de un Código de Trabajo que, rechazado en el parlamento con el voto de socialistas y convervadores, recién vio concretarse sus sabias propuestas en las leyes sociales  del Coronel Perón y los derechos incorporados a la Constitución de 1949. José Ingenieros, criticando al “partido de Juan B. Justo por esa actitud, decía que eso “costará diez, veinte o cincuenta años de lucha para conseguir lo que ahora se combate”. Y no se equivocó en su pronóstico. (Ramos, 1961, 296).

Recordemos que para elaborar el proyecto de Código de Trabajo, J. V. González, ministro del interior de Roca, encomendó a Juan Bialet Massé (1968) un gigantesco estudio sobre “estado de las clases obreras argentinas”. En ese texto Bialet Massé demuestra que aquello que el riojano llamaba “elemento regresivo del criollo al gaucho” estaba dotado de extraordinaria facilidad  para adaptarse a las máquinas y oficios modernos; y superaba en rendimiento al “europeo progresivo”.

González, ya en 1892, al  disertar en el Sociedad Tipográfica de Córdoba, anticipaba las grandes revoluciones sociales que “renuevan la savia y el espíritu de una época, comienzan su elaboración en el sentimiento, que se convierte en idea y en acción (…) Si un pueblo no es revolucionario, por lo menos debe ser constantemente evolucionista. La evolución es la revolución de los espíritus; es la fórmula del progreso humano”.(Vanossi,311) Por eso, cuando defendió en la Cámara de Senadores la creación de la Universidad Nacional del Litoral, su voto parece dar respuesta a ciertos políticos actuales: “…no hay que tener miedo de que haya más universidades”. Recordemos que fue el primer Presidente de la Universidad Nacional de La Plata y responsable de una organización académica de tendencia más progresista.

Como legista, propiciaba que la Constitución debía adaptarse a las distintas fases de la vida histórica porque “las constituciones son organismos, y por lo tanto, sujetas a crecimiento, a desarrollo y a muerte”. La Constitución Argentina es “orgánica”, no tiene límites marcados y lleva en sí todos los “elementos de la vida”, “para desarrollarse en el porvenir, dentro y fuera de las limitaciones literales de su texto”. Ya es hora proclamaba, de que la Nación Argentina se despoje un tanto de relumbrantes teorías para “volver a lo que es vida, fuerza e inmortalidad, o sea, a su propia naturaleza, su propia historia y sus propias instituciones”.

Joaquín V. González, argentino múltiple y contradictorio, en quien convivían “en concubinato anómalo”, el traductor de Omar Khayyan, el anglófilo, el propulsor de un Código de Trabajo que se anticipó en cuarenta años a la legislación argentina, descubre, al fin, una práctica de la Patria fundada en la “tradición popular” que, transmitida de una generación a otra, es punto de apoyo del “drama social”, es la urdimbre del telar de las contradicciones.

Postula, asimismo, que la belleza es el sustento de la justicia y la sabiduría. Por ello promovió, como Senador, una pensión para el poeta Almafuerte porque: “Los poetas son los sacerdotes de las naciones”. ¿Por qué tienen que ser sinónimo de miseria, de privación y sufrimiento?: “Pueblo sin poesía ese es un cuerpo sin alma; pero ese pueblo no ha existido nunca, ni existirá en el futuro”.

El “alma de la tierra nativa” abrirá las  puertas a los “profetas y a los bardos para que irrumpa la inmortal sinfonía, la del amor, germen de toda ciencia, creador de toda Belleza, dispensador de toda justicia” (Linares Quintana, 205).

Quizá esta fe en una poética, en “el idioma del suelo”, lo llevó bautizar con nombre quichua su refugio al pie del Famatina: Samay. El sentido místico de la patria, la tierra nativa como sede del “genium loci”: “Nunca, dirá, pude desprenderme de esas tierras áridas, rocosas y erizadas de arbustos bravíos, así como veladas por bosques inmensos, que les guardan promesas íntimas. Soñé volver un día a vivir en ellas la vida de mi infancia, para cerrar yo también mi ciclo”.

 

 

Fuentes:

Bialet Massé, Juan, 1968, El estado de las clases obreras argentinas a comienzos de siglo, Córdoba, Universidad Nacional de Córdoba

Canal Feijóo, Bernardo, 1964, “Notas sobre filosofía en la doctrina de González”. En: Amador, Félix de, et al.,  Joaquín V. González, homenaje en su centenario, Buenos Aires, Comisión de Homenaje.

González, Joaquín V., 1930, Estudios de Historia Argentina, Bs.As., Instituto Cultural Joaquín V. González

González, Joaquín V., 1951, Manual de la Constitución Argentina, Bs.As., Estrada Editores

González, Joaquín V., 1956, Mis Montañas, Buenos Aires, Editorial Tor

Linares Quintana, Segundo V., 1964, “El místico de la Constitución”. En: Amador, Félix de, et al., 1964, Joaquín V. González, homenaje en su centenario, Buenos Aires, Comisión de Homenaje.

Ramos, Jorge Abelardo, 1961, Revolución y contrarrevolución en la Argentina, Buenos Aires, La Reja

Vanossi, Jorge Reinaldo, 1964, “Joaquín V. González: del hombre a la Constitución”. En: Amador, Félix de, et al., 1964, Joaquín V. González, homenaje en su centenario, Buenos Aires, Comisión de Homenaje.